Sin duda la cueva con arte rupestre paleolítico más importante de España y una de las más relevantes en todo el mundo. De todos son conocidas las magníficas pinturas de bisontes, ciervos, caballos... Se ha llegando a denominarla como la “Capilla Sixtina de la pintura rupestre”.
Es una cueva de unos 310 metros de longitud, con una entrada por la que se accede a un "vestíbulo" que comunica por su lado izquierdo y al fondo con una sala con el gran panel de los policromos.
La galería continúa con muchas y diferentes representaciones gráficas, hasta desembocar en una amplia sala denominada “La Hoya”, que se abre a una nueva galería muy estrecha llamada "Cola de Caballo".
Con las continuas investigaciones, y en su tiempo, visitas, la cueva ha sufrido una degradación, no solo en sus pinturas, también en su estructura, por lo que actualmente hay numerosas restauraciones en curso para asegurar su conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario